Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Plumas
Este blog utiliza cookies y fuentes de Google. Si continúa empleándolo, asumiremos que está de acuerdo con el uso de cookies y fuentes de Google.

Diferencias sexuales

Imagen
PLUMITAS DE LOROS   Textos Juan F. Masello y Alejandro Balbiano.  El tamaño individual y la condición corporal determinan el éxito reproductivo en muchas especies de aves. También son importantes los ornamentos del plumaje. En el caso de los loros barranqueros existe un ligero dimorfismo sexual (diferencia entre machos y hembras), siendo los machos un 5% más grande que las hembras. Además, el tamaño del parche de las plumas rojas en el centro de la región abdominal determina un mayor éxito en la formación de parejas. Como prueba de esto los investigadores descubrieron que los parches abdominales rojos eran más grandes y más anchos en los machos con mejor condición corporal. Las manchas rojas de las hembras fueron más pequeñas que las de los machos. Otra cosa que los científicos encontraron es que los machos con mejor estado corporal y con grandes ornamentos se apareaban con hembras en buen estado corporal y con grandes parches abdominales. Los loros barranqueros   adu...

Juntando Plumas (Parte 2)

Imagen
En  Juntando Plumas. Parte 1  vimos a los investigadores recolectando muestras en los ambientes naturales donde viven los loros barranqueros. Con esas plumas, investigaron después, en el laboratorio, las relaciones filogenéticas (las relaciones de parentesco evolutivo entre especies) para determinar entre otras cosas, la distribución geográfica de las distintas subespecies de loros barranqueros. El objetivo era conocer el estado poblacional de los loros que viven en la Argentina, y compararlos con los datos de los que viven en Chile, y usar esa información para ayudar a definir el futuro de estas subespecies.              En el laboratorio Terminada la tarea de campo, los investigadores regresaron al laboratorio con las plumas, y de ellas extrajeron y analizaron el ADN o material que contiene la información genética de los seres vivos. Ellos querían armar la historia filogeográfica de los loros barranqueros para comprender la relación y ...

Juntando Plumas (Parte 1)

Imagen
En el inicio de la película Forrest Gump se ve como una pluma de ave es llevada por el viento y cae a los pies del protagonista. Los realizadores del film utilizaron esa pluma blanca y frágil como un símbolo del recorrido de la vida de Forrest, y como él a fuerza de voluntad logra superar sus limitaciones. Como veremos a continuación, los investigadores que estudian a los loros barranqueros, también recolectan y utilizan plumas de estas aves amenazadas para saber sobre sus relaciones filogenéticas (las relaciones de parentesco evolutivo entre especies) y su distribución geográfica, entre otras cosas. El objetivo es ayudar a definir el futuro de esta especie, cuyo destino ya no depende solamente de los loros, sino también de la interacción con nosotros, los seres humanos.         Cuando los investigadores están estudiando una determinada especie van a bibliotecas, leen trabajos de otros científicos y toman notas. Pero cuando quieren saber más, deben viajar al lug...