¿Por qué se considera a los loros barranqueros Embajadores del Monte?

Cada especie vive en la zona donde encuentra su alimento natural. Para el loro barranquero ese ambiente es el Monte, una estepa arbustiva que se extiende desde el noroeste de la Argentina hasta la Patagonia, y que ocupa un sexto de la superficie de nuestro país. Es uno de los ecosistemas que está más amenazado: se “desmonta” una superficie mayor a la que se pierde de las selvas tropicales del mundo. Este impacto ambiental provocado por los seres humanos ha sido estudiado en detalle por profesionales de la Estación Experimental INTA Hilario Ascasubi, quienes demostraron una tasa media anual de pérdida de biomasa del 3.7%, es decir una de las tasas de pérdida de la vegetación natural más altas del continente. Además los loros son “creadores” de ambientes, ya que fabrican cavidades donde se refugian y reproducen gran cantidad de otras especies, y un “termómetro” de la salud ambiental del Monte. Donde hay Monte en buenas condiciones hay loros barranqueros, donde el Monte está destrui...