Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022
Este blog utiliza cookies y fuentes de Google. Si continúa empleándolo, asumiremos que está de acuerdo con el uso de cookies y fuentes de Google.

Loros barranqueros libres de virus

Imagen
Saber que enfermedades afectan a las aves en general, y a los loros en particular, es un tema de especial interés en nuestro contacto con ellas. Pero también es fundamental conocer cómo afectan la conservación de las especies en la naturaleza. Texto Juan F. Masello y Alejandro Balbiano   Los patógenos u organismos que causan una enfermedad, como por ejemplo algunas especies de virus, pueden provocar disminuciones importantes en el número de individuos de una población de aves. Y si esas especies sufren amenazas, el problema es aún mayor. Por este motivo, el estudio de las enfermedades infecciosas se ha convertido en un gran desafío para la conservación de las aves silvestres.     Los loros y las cacatúas se encuentran entre los grupos de aves más amenazadas a nivel mundial, con casi un tercio de todas las especies conocidas en peligro de extinción. Las principales amenazas son la captura de loros salvajes para el comercio de mascotas, la agricultura intensiva, la ...

Loros barranqueros y cultivos agrícolas

Imagen
¿Puede una especie autóctona y con un número de individuos cada vez más reducido ser considerada una amenaza para los cultivos? Actualmente, los conflictos entre la vida silvestre y la agricultura están en aumento, sobre todo en aquellas regiones donde los cultivos se expanden y las áreas naturales disminuyen. Se genera así el debate, sobre si las especies autóctonas o propias de cada región pueden o no ser consideradas “plagas” de los cultivos.   Texto Juan F. Masello y Alejando Balbiano   Antes de iniciar la discusión, empecemos por definir que es una especie plaga. Desde el punto de vista de la agricultura la palabra “plaga” se refiere a todos los animales, plantas y microorganismos que tienen un efecto negativo o producen daños, fundamentalmente sobre los cultivos de interés para el ser humano y la producción agrícola. Podemos considerar a esta como su definición tradicional. Sin embargo, el concepto ha evolucionado con el tiempo. Actualmente se entiende como p...

Loritos y pimientos

Imagen
Loritos y pimientos genial combinación! Una manera especial y curiosa de recordarnos a estas aves admirables. Texto: Nelly Perrotta   Hoy quer í amos compartir con todos ustedes un particular modo de mostrarnos el colorido prodigioso que la naturaleza diseñó en el plumaje de los loros barranqueros una y otra vez y ese toque de humor en un boceto que tan bien se adapta a la realidad de estos seres provocadores de nuestras sonrisas, de nuestra infaltable admiración y de tantos cuestionamientos interiores en lo personal. Picante y feliz manera por medio de la cual su autora, Pat Latas, intenta llegar a través del sazonado condimento culinario no sólo a nuestro corazón sino también a nuestras conciencias, en favor de estas extraordinarias aves que enriquecen nuestra tierra y que bien recibidas y mejor entendidas, provocaran nuestro regocijo. N.P.   Para aquellos de ustedes interesados en conocer mas sobre el trabajo de Pat les recomendamos visitar su pagina web. Enla...

Piedra libre para el Monte

Imagen
Un libro para vos, repleto de Monte, elaborado por Mauricio Failla, Patricia Boeri, Meli Rolandi, Luz Calleja, Cintia Ú beda y Á nyela Cu é llar. Texto: Nelly Perrotta   “ Piedra libre para el Monte ” es un libro que nuclea a varios autores de decir poético, sin dejar de lado la sencillez narrativa, unido todo ello a los descriptivos y acertados dibujos. Desde su primera página nos conduce a un mundo pleno de vida y significado comenzando por la leyenda del cardenal amarillo y el chañar, para ir poco a poco adentrándonos en la vida de los habitantes del monte rionegrino, sus diarias vivencias y la naturaleza que les brinda refugio y sustento. Este libro es sin duda alguna un maravilloso regalo que no debería faltar en las bibliotecas escolares y familiares, al alcance de niños y adultos. Quien se adentra en el mundo del monte como sus autores aquí lo hacen, con la claridad y sencillez de sus palabras y diseños, nos ayudan a conocer y amar la naturaleza desde los primeros años...